Violencia de Género: El próximo 5 de junio comenzarán escucharse los testigos de la Fiscalía.

8
El próximo 5 de junio en la sala de audiencia de la Oficina Judicial de Rawson seguirá el juicio oral y público contra R. B. por un caso de violencia de género que lo tiene como imputado y se espera que las juezas Eve Ponce, María Tolomei y Yamila Flores, escuchen a unos cuarenta testigos repartidos entre la defensa y la fiscalía, esta última representada por la fiscal general Zulma Manyauik. A R.B. se le imputa el delito de lesiones graves, agravadas en el marco de violencia de género y cometida contra su ex pareja.
Violencia de Género: El próximo 5 de junio comenzarán escucharse los testigos de la Fiscalía.

El debate se inició de manera atípica debido a la designación del abogado defensor que debía realizar R.B. El pasado martes se inició el debate y a poco de transcurrir, se realizó un cuarto intermedio y cuya situación se resolvió en una audiencia realizada en el mediodía de hoy. La  mayoría de las partes -incluido el imputado, estuvieron conectados on line.

El imputado puso resistencia acerca de la presencia de la Comunicación Institucional del Ministerio Público Fiscal para la cobertura del debate. Pero por unanimidad, las tres magistradas, hicieron valer lo que estipula el Código Procesal Penal, con la anuencia de la representante de la acusación y la querellante que representa a la víctima, Gladys Olavarria. En este sentido, destacaron que las audiencias son públicas, con salvedades al momento de difundirlo a través de los medios y que están relacionados con aspectos que hacen a la intimidad de las personas involucradas.

Desde esta audiencia, R.B. cuenta con su cuarto defensor, ya que fue desistiendo sistemáticamente de los servicios de otros profesionales del Ministerio de la Defensa Pública.  En este caso será defendido por el defensor oficial de Puerto Madryn, Andrés Espíndola, que pidió el plazo legal de diez días para analizar el caso.

La designación de otro defensor y el tiempo que este necesita para estudiar el expediente y así poder ejercer mejor su trabajo de velar por los derechos del imputado, mereció una observación de la fiscal general Manyauik. La fiscal teme que los plazos se sigan prorrogando en el tiempo, con riesgo de posible prescripción de la causa. Así además se lo hizo saber al Tribunal.

Las tres magistradas, tras el planteo de la representante del Ministerio Público Fiscal, se comprometieron a arbitrar los medios legales y procesales para que esto no ocurra.

Finalmente, cabe recordar que toda persona imputada de un delito penal tiene derecho a que se presuma su inocencia, hasta tanto quede demostrado en un juicio su responsabilidad.

-Producido por el Área Comunicación Institucional del Ministerio Público Fiscal del Chubut, Oficina Rawson.

Déjanos tu comentario