Rawson lanzó convocatoria para participar del programa «Familias que Cuidan»

3
La Municipalidad de Rawson a través del área de Servicio de Protección de Derechos, a cargo de Julieta Chavero, convoca a la comunidad a sumarse al programa, que tiene como objetivo brindar acogimiento a niños, niñas y adolescentes, que por motivos varios deben ser separados provisoriamente de su grupo familiar primario.  
Rawson lanzó convocatoria para participar del programa «Familias que Cuidan»
Las personas interesadas deberán comunicarse vía llamada o WhatsApp al 2804-412001, al correo eléctronico spderechosrawson@gmail.com, o presentarse en calle Roca 876 de lunes a viernes de 8 a 16 horas. También podrán dejar un WhatsApp con sus datos personales, para luego concretar una entrevista.  
 
Al respecto, la titular del Servicio de Protección de Derechos, Julieta Chavero, hizo extensivo el pedido de solidaridad a vecinos y vecinas de la ciudad Capital, a fin de evitar la institucionalización de menores en situación de vulnerabilidad.  
 
En ese sentido, Chavero, refirió que «estamos trabajando muy fuerte con este programa que consiste en brindar acogimiento y cuidado temporal sin fines adoptivos».  
 
Sobre los requisitos de inscripción, amplió que «desde el Servicio de Protección de Derechos, convocamos, evaluamos y acompañamos el proceso; un requisito principal es que no exista antecedentes de violencia en el grupo familiar o en las personas interesadas.  
 
Seguidamente, profundizó que pueden ser personas solteras, casadas, con hijos o sin hijos, mayores de 24 años.  
 
Asimismo, sostuvo que «nos enfocamos principalmente en valorar la intención de brindar acompañamiento y contención, a estos niños que están atravesando por situaciones de extrema vulnerabilidad, en la ciudad Capital».  
 
«Actualmente hay tres infancias entre 0 y 18 años con medidas de protección excepcional, con las que estamos trabajando para garantizar sus cuidados hasta resolver su situación actual. La convocatoria de hoy, es particularmente para una situación de una infancia de menos de 3 años», señaló.
 
Para cerrar, indicó que «la idea principal es poder contar con datos de los interesados para poder contar con un registro de familias. Es fundamental el deseo de poder cuidar a otro».

Déjanos tu comentario