Para el próximo lunes está previsto el juicio contra Torres Otarola y otros seis imputados más por la causa “ñoquis calientes”

4

Se trata de un caso por presuntos actos de corrupción y mal uso de recursos públicos. La exfuncionaria habría obligado el retorno de parte de los sueldos de los empleados que ella misma habría ayudado a ingresar en carácter de asesores en la Legislatura provincial. En su gestión como Ministro de la Familia, habría designado en cargos de alto rango a personas cercanas a ella que no vivían en la zona ni realizaban contraprestación para el Estado. Por ese motivo, la causa judicial se mediatizó bajo la denominación de “noquis calientes”.

El fiscal a cargo de la investigación fue Omar Rodríguez, que además es el titular de la Unidad Fiscal de Delitos contra la Administración Pública (UFEDAP).

El tribunal que dará un veredicto está integrado por los jueces Carlos Richieri, Jose Luis Ennis, y Marcela Pérez Bogado.

Calificaciones

A Torres Otarola, se le imputa el delito de fraude a la administración pública en calidad de autora por 8 hechos, tres por el delito de concusión y cinco por fraude, en concurso ideal con incumplimiento de los deberes de funcionario público. Respecto de Silvana Adriana Cañumil se le imputa el delito de fraude a la administración pública, un hecho por concusión, y dos hechos en calidad de participé secundario.

A Jaquelina Rodera, se le imputa el delito de fraude a la administración pública en calidad de partícipe primario, por tres hechos. A Marta Rodera, se le imputa el delito de fraude la administración pública, un hecho en calidad de partícipe primario. Respecto de Facundo Solari Rodera, se le imputa el delito de fraude a la administración pública en un hecho como participe primario. A Miguel Angel Reto Trelles, se le endilga el delito de fraude a la administración pública por un hecho, como participe primario. Respecto de Branco Rodera Neira, el delito de  fraude a la administración pública por un hecho, como participé primario.

Penas pretendidas

Para los fiscales Cecilia  Torres   Otarola,   “resulto  pieza central  de  la  actividad   delictiva investigada”.  Según  las  calificaciones   legales  escogidas,   la escala  penal   parte  desde  los  dos años, más inhabilitación especial   para  ejercer  cargos públicos. La Fiscalía  estima que al momento de pedir pena, la misma no será inferior a los cuatro años de prisión efectiva, más la inhabilitación especial por igual  plazo.

A Jaquelina  Rodera,  se le pedirán tres años de prisión en suspenso,  más la inhabilitación especial por igual plazo, Mara Rodera dos años  de prisión  en suspenso, Facundo Solari  Rodera  dos  años de prisión  en suspenso, Miguel  Angel Reto Trelles dos años de prisión  en suspenso y a Silvana Adriana Cañumil tres años de prisión.

-Producido por el Área Comunicación Institucional del Ministerio Público Fiscal del Chubut, Oficina Rawson.

Déjanos tu comentario