El Frente de Todos de Chubut emitió hoy un comunicado pretendiendo explicar que el ministro de Desarrollo Social de la Nación, Matías Kulfas, no dijo que estaba a favor de la minería y que no vino a hacer campaña para que los precandidatos de ese espacio, que está a favor de la minería, lleguen al Congreso de la Nación.
Los precandidatos a senadores Carlos Linares y Florencia Papaiani adjudicaron las publicaciones que en ese sentido hicieron los medios periodísticos, mayoritariamente, a una interpretación errónea de los mismos.
No se dieron cuenta que los medios sólo reprodujeron lo que sucedió ayer. Kulfas dijo que está a favor de la minería, como todo el gobierno nacional, y obviamente tanto Linares como Papaiani responden a las directivas de ese espacio político, que comanda la vicepresidenta Cristina Fernández de Kirchner.
Es más fácil despotricar contra los medios, que hacerse cargo del error de estrategia política que metió de lleno a la minería en su agenda de campaña. Si viene a apoyarlos alguien que está a favor de esa actividad económica y los periodistas le preguntan, qué va a responder.
Que está a favor de la minería. Como dice el dicho popular: si tiene cuatro patas, mueve la cola y ladra, es un perro.
Pero además a Linares lo condena el archivo reciente. En febrero de 2018 en Telsen promovía abiertamente la explotación minera de la mano del ex secretario de Energía macrista, Juan José Aranguren. Es más le pedía al gobernador Mariano Arcioni que acelere el debate para habilitar la actividad en la Meseta
No obstante, publicamos a continuación el comunicado textual del Frente de Todos que intenta explicar que Kulfas no dijo lo que dijo.
ACLARACIÓN
Ante la interpretación errónea de algún medio de comunicación con relación a la visita del ministro de Desarrollo Productivo de la Nación Matías Kulfas con respecto al debate público sobre la minería en la provincia, el Frente de Todos ratifica su posición con relación a que esa discusión no tiene consenso social, no fue abordada con el funcionario nacional y no fue expuesta por ningún precandidato en el marco de la campaña.
En tiempos preelectorales en los que cada reflexión merece un análisis profundo, al igual que las palabras de quienes tienen el deber de informar adecuadamente, instamos a la difusión de información exacta, procurando un proceso democrático plural y respetuoso de todas las ideas políticas sin generar inquietud entre los ciudadanos y ciudadanas que el domingo irán a votar por el espacio político que más los representa.
A los efectos de recordar y aclarar a la opinión pública quiénes impulsaron el proyecto de minería en el territorio provincial, acompañamos su texto con la firma de los dos precandidatos del Chusoto: Federico Massoni y Fabián Puratich.
7 DE SEPTIEMBRE, 2021
PRENSA FRENTE DE TODOS CHUBUT
Comentários no Facebook
Espacio Publicitario
Encuestas
Lo siento, no hay encuestas disponibles en este momento.
Se trata de una medida que generará que ninguno de los imputados pueda desprenderse de sus bienes durante la investigación. Los tres son investigados por la posible...
El seleccionado que dirige Diego Placente intentará este viernes igualar las mejores actuaciones en la historia, cuando logró el tercer lugar en 1991, 1995 y 2003. La...