![Milei quiere que le voten la ley ómnibus completa, antes de avanzar con el pacto](https://www.lapoliticaonline.com/files/image/219/219071/65e73f1d26df9_940_529!.jpg?s=44eb17149130719aa403b73d8e2eb62a&d=1709654349)
El legislador que lo escuchaba no salía de su asombro dado que ni siquiera se logró en la frustrada sesión anterior sancionar una muy depurada versión de la norma con la mitad del articulado. En diálogo con LPO, el diputado libertario intentó interpretar que el presidente Milei insistirá con esa apuesta maximalista aún a sabiendas que no tiene chances de éxito porque «busca ganar tiempo, y mientras tanto sigue vigente el DNU».
La posibilidad de aprobar la ley completa es descartada hasta en los bloques más cercanos a Milei, como es la bancada del PRO. «En teoría, deberían enviar el texto acordado en la sesión anterior», respondió a LPO un diputado macrista.
Sin embargo, desde el entorno de Zago confirmaron a LPO que «todo puede ser». «Puede ser que se recupere la ley completa o que se trate la que volvió a comisión», contestaron y agregaron: «adrenalina pura y siempre en la cornisa, al borde».
Fuentes del oficialismo comentaron además que el presidente de la Cámara Baja, Martín Menem, envió este domingo un mensaje de WhatsApp al grupo que mantiene con los jefes de bloques opositores para apurar la conformación de las comisiones. «Aceleró porque ya el lunes (Nicolás) Posse, (Luis) Caputo y (Guillermo) Francos tenían que empezar a negociar con los gobernadores», explicó.
En uno de los despachos libertarios, concedieron en que impulsar nuevamente los 600 artículos parecía un trámite imposible y que tal vez terminen recuperándose los 380 que contemplaba el proyecto al final, antes de ser devuelto a comisión. «La que tiene estado parlamentario es la que envió el Ejecutivo, la de 664 artículos, y al volver a comisión es esa la que queda», precisaron desde el entorno de Menem.
![Milei quiere que le voten la ley ómnibus completa, antes de avanzar con el pacto](https://www.lapoliticaonline.com/files/image/216/216401/65c411e29cfa9_798_535!.jpg?s=0b298c02be843acdb9d0294b6a4b9799&d=1709653918)
Aun así, la revancha por el mismo expediente no promete ser un trámite sencillo para nadie. Además, los opositores afines ya barajan propuestas para distintos temas: la Coalición Cívica promueve una nueva fórmula jubilatoria que podría convertirse en un dolor de cabeza para el gobierno, al tiempo que Cristian Ritondo y Alejandro Finocchiaro retoman la discusión por la declaración de la educación como servicio esencial que ya contenía la ley «Bases».
Al cierre de esta nota, en los pasillos del Congreso se divertían calculando lo que podría demorar el tratamiento del mismo proyecto por segunda vez. «Vas a tener que abrir más comisiones que antes y no vas a poder retenerlo en un plenario de tres, como en enero», concedía una fuente de La Libertad Avanza.
Bajo esa perspectiva, el debate podría otorgarle al jefe de Estado el tiempo que necesita para la conversación con los mandatarios provinciales. «Milei necesita tiempo y consiguió tres meses hasta el 25 de mayo pero se va a hacer muy largo», vaticinó un diputado radical.