La Secretaría de Trabajo provincial intimó al STIA a que retrotraiga las medidas de bloqueo, luego de que el sindicato paralice aquellas plantas pesqueras de Comodoro Rivadavia que no se habían sometido a lo firmado con la CAPIP, entendiendo que no son parte de dicho acuerdo.
La medida tuvo como eje la discusión por la actualización salarial entre el Sindicato de Trabajadores de la Industria de la Alimentación (STIA) y la Cámara Argentina Patagónica Industrias Pesqueras (CAPIP) para la segunda mitad del año.
Sin embargo, este acuerdo no involucra a las más de diez plantas pesqueras de Comodoro Rivadavia que no están contempladas en dicho convenio ya que no se agrupan dentro de la CAPIP, sino en la Cámara Empresarial del Golfo San Jorge, por lo que no participaron de la negociación y, en consecuencia, no deben acatar lo firmado entre las partes.
El organismo provincial respaldó esto y dictó ahora la Conciliación Obligatoria entre las plantas involucradas y el propio STIA, intimándolos a retrotraer las medidas de fuerza que bloqueaba el trabajo en las plantas de la ciudad.
Pedido para que la Conciliación Obligatoria tenga validez a nivel provincial
Frente a lo resuelto por la Secretaría de Trabajo, desde la Cámara Empresaria de Pesca del Golfo San Jorge, informaron que ya se encuentran trabajando en un pedido formal al organismo provincial para que la Conciliación Obligatoria que impidió que se recrudezca el conflicto entre el STIA y las plantas pesqueras de Comodoro Rivadavia, tenga validez provincial, a fin de evitar futuras medidas de fuerza que paralicen la actividad e impidan su normal desarrollo en otros punto de la provincia.