El presidente Javier Milei ha protagonizado una polémica luego de que se revelaran detalles de su declaración patrimonial, que muestran un aumento significativo en sus ingresos durante el último año. Según un análisis comparativo de sus declaraciones juradas ante la Oficina Anticorrupción (OA), Milei habría incrementado sus cuentas bancarias en al menos $33 millones, a pesar de afrontar gastos millonarios -por la campaña electoral y el hospedaje de dos meses en el Hotel Libertador- durante el mismo período.
Durante su campaña presidencial en 2023, Milei declaró posesiones como un departamento en el barrio del Abasto y dos vehículos (un utilitario Mercedes Benz y una cupé Peugeot), manteniendo una suma total de poco más de $5,6 millones en cuentas bancarias y efectivo. Sin embargo, tras asumir la presidencia, declaró poseer las mismas propiedades pero aumentó sus cuentas bancarias a $39,2 millones. Esto representa un aumento del 155,9% en su patrimonio.
La declaración que realizó frente a la OA ha generado cuestionamientos sobre posibles inconsistencias y errores, incluyendo la consignación de dinero que habría recibido diez meses antes de nacer. Según informó Milei, recibió dólares por el equivalente de $3,5 millones y $280.000 en efectivo el 31 de diciembre de 1969. El libertario nació el 22 de octubre de 1970.
El significativo incremento del patrimonio del Presidente también llamó la atención porque durante sus dos años como diputado, sorteó sus dietas y, según él, se financió dando charlas y conferencias. Sin embargo, nunca informó cuánto cobró por esas actividades, ni quienes fueran las personas o empresas que lo contrataron.
Milei ha relatado públicamente su difícil situación económica en el pasado, incluyendo períodos de escasez donde apenas tenía un traje gastado y vivía de forma precaria. Sin embargo, su declaración patrimonial actual muestra un panorama muy diferente, con múltiples propiedades, vehículos y cuentas bancarias en pesos y dólares.
Expertos han señalado posibles discrepancias en los valores declarados para su departamento y vehículos, que podrían ser significativamente más altos si se consideraran los precios de mercado. Cabe aclarar que los valores que declaró son los que asigna el Estado para el cobro de impuestos y no los reales.
La declaración patrimonial de Milei se suma a una serie de controversias sobre las declaraciones de presidentes anteriores, como Néstor Kirchner, Cristina Fernández y Mauricio Macri, que también han enfrentado investigaciones y cuestionamientos sobre su enriquecimiento durante sus mandatos. En el caso de Milei, las discrepancias en su declaración patrimonial plantean interrogantes sobre la transparencia y la veracidad de sus declaraciones ante la OA.