Se trabaja en la conformación de un vivero con especies para cortinas forestales bajo riego en la Escuela N° 99.
El equipo del Ministerio de Agricultura, Ganadería, Industria y Comercio a cargo de Leandro Cavaco, trabaja junto a la Municipalidad de Gualjaina, la Secretaría de Bosques, y el Ministerio de Agricultura, Ganadería y Pesca de la Nación, a través de la Dirección de Desarrollo Foresto Industrial, en la conformación de un vivero con especies para cortinas forestales bajo riego en la Escuela N° 99 de Costa del Lepá.
Con este propósito se instalaron ejemplares de salicáceas (sauces y álamos) , generando un espacio productivo que se manejará de forma conjunta y generará oportunidades de nuevos predios y chacras forestados con nuevas variedades.
A través del convenio interinstitucional, se plantea el registro de este vivero en el Instituto Nacional de Semillas (INASE) de tal modo de registrar estas plantas como libres de enfermedades y plagas. Las mismas se utilizarán para generar nuevas plantas, que los productores interesados en forestar puedan adquirir, ya que la ley N°25.080 de promoción forestal solicita que todo lo implantado, tenga registro de procedencia.
Comentários no Facebook
Espacio Publicitario
Encuestas
Lo siento, no hay encuestas disponibles en este momento.
Se trata de una medida que generará que ninguno de los imputados pueda desprenderse de sus bienes durante la investigación. Los tres son investigados por la posible...
El seleccionado que dirige Diego Placente intentará este viernes igualar las mejores actuaciones en la historia, cuando logró el tercer lugar en 1991, 1995 y 2003. La...